DestacadasQuintana Roo

Pesca ilegal amenaza ecosistemas en Quintana Roo

Vdgff

Quintana Roo, 20 de mayo de 2025.- Al menos seis especies marinas bajo veda, como camarón y langosta, continúan siendo pescadas ilegalmente en Quintana Roo debido a la alta demanda en restaurantes. Manuel Carvajal Sánchez, investigador de la Universidad del Caribe, señaló que la falta de vigilancia por parte de autoridades como la Marina permite esta práctica, lo que afecta los ciclos reproductivos de estas especies.

Aunque el estado cuenta con 22 granjas acuícolas, su producción anual de 3 mil 807 toneladas de mojarra, torito y langostino no cubre la demanda, generando desabasto y precios inestables. Carvajal destacó que muchos establecimientos sirven estos productos sin los permisos requeridos para comercializar especies en veda, lo que agrava la presión sobre los ecosistemas marinos.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) establece vedas para garantizar la sostenibilidad, como la del camarón (1 de mayo al 15 de agosto) y la langosta (16 de febrero al 14 de septiembre). El 11 de junio, la Universidad del Caribe organizará una conferencia con acuicultores para analizar cómo cubrir la demanda legalmente y concientizar sobre el impacto del consumo ilegal.