Sotuta, Yucatán, 2 de agosto de 2025.- El municipio de Sotuta, Yucatán, reportó afectaciones económicas debido a las políticas migratorias de Estados Unidos, según informó el alcalde Gerardo Jacobo Cuxim Alfaro. El 15% de sus 8,167 habitantes depende de remesas enviadas por familiares en EU, que sumaron 29.1 mil dólares en el primer trimestre de 2025. Hasta la fecha, se registró un caso de deportación que aumentó la incertidumbre entre las familias de migrantes.
Las localidades de Zavala y Tibolón son las más afectadas, con economías fuertemente vinculadas a las remesas. El edil destacó que trabajan con Indemaya para brindar apoyo a migrantes y sus familias, incluyendo asesoría y seguimiento de casos. La cifra contrasta con los 22.1 millones de dólares recibidos por Oxkutzcab en el mismo periodo, evidenciando diferencias regionales en la dependencia a estos recursos.
Las autoridades mantienen comunicación con consulados mexicanos en EU para canalizar apoyo a yucatecos en situación vulnerable. El alcalde subrayó que las medidas migratorias estadounidenses generan tensión en comunidades donde la migración es histórica, aunque aún no se reportan más deportados.