Regresan al mar a 200 quelonios de la especie Carey
Progreso, a 29 de junio de 2025.- Ambientalistas y directivo del Campamento del Centro de Estudios Tecnológico del Mar No. 17 (Cetmar) regresaron al mar a 200 crías de tortugas carey (Eretmochelys imbricata), como parte de la primera eclosión de la temporada de anidación del 2025.
Al respecto, Carlos León Alemán, titular del Campamento Tortuguero, precisó que estos ejemplares corresponden a los dos primeros nidos eclosionados de un total de 87 nidos se encuentran en el sitio.
Afirmó que se trata de una cifra histórica en el puerto de Progreso con 137 nidos atendidos, los cuales contienen 15 mil huevos.
“De todas las tortugas que logran eclosionar y llevadas al mar, se estima que sólo uno por ciento de ellas logrará llegar a la edad adulta, debido a las condiciones propias del ciclo de vida, pero las que lo consigan regresarán a las playas en donde fueron liberadas para depositar sus huevos como parte de la naturaleza”, explicó.
Destacó que la liberación de los quelonios cumple con la NOM-162-SEMARNAT-2012, normativa que regula la protección y manejo de tortugas marinas en México.
Comentó que los nidos que tienen en resguardo son los reportados por voluntarios y ciudadanos, pero no se descarta que existan más a lo largo de la costa de Progreso que aún no han sido localizados.
Exhortó a los habitantes del puerto de Progreso y visitantes a respetar los sitios de la costa donde está prohibido el paso y no ingresar vehículos a los arenales, así como evitar molestar a las tortugas en caso de encontrarlas, y dar aviso inmediato a las autoridades si se encuentra un nido.
YUCATAN INDEPENDIENTE