DestacadasYucatán

UADY entrenó a 13 países contra el dengue

Uady deng

Mérida, Yucatán, 27 de mayo de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) capacita a especialistas de 13 países en técnicas de control biológico del dengue, mediante un taller teórico-práctico organizado por el Laboratorio para el Control Biológico de Aedes aegypti. El evento se enfoca en la producción masiva de mosquitos y en la Técnica del Insecto Estéril (TIE) como estrategia sostenible contra vectores transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

El rector Carlos Alberto Estrada Pinto destacó la importancia del encuentro como plataforma de cooperación técnica entre países como Brasil, Colombia, Honduras, Panamá y Venezuela. Durante la inauguración se entregó un reconocimiento a la Unidad Colaborativa para Bioensayos Entomológicos (UCBE), acreditada bajo estándares internacionales por la Entidad Mexicana de Acreditación y la OCDE.

La directora de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Energía, Laila Porras Musalem, subrayó el papel de la ciencia nuclear en el control vectorial. Señaló que la cooperación científica permite enfrentar retos regionales con soluciones tecnológicas validadas y compartidas.

El Dr. Rafael Valdez Vázquez, del CENAPRECE, informó que 2024 cerró con el mayor número de casos de dengue en la historia. Advirtió sobre nuevos riesgos como oropouche y mayaro, y resaltó la urgencia de aplicar métodos innovadores ante el cambio climático y la resistencia a insecticidas.Mérida, Yucatán, 27 de mayo de 2025.-