Mérida, Yucatán, 20 de mayo de 2025.- Yucatán refuerza su estrategia de seguridad con la triple certificación CALEA, que avala la calidad de su academia policial, sistema C5i y procesos operativos.
Solo 14 entidades en México cuentan con este reconocimiento internacional. El estado mantiene un tiempo de respuesta menor a cinco minutos en llamadas al 911, superando el promedio nacional.
El sistema de seguridad yucateco opera con 7,000 cámaras de vigilancia y arcos lectores de placas vehiculares para monitoreo en tiempo real. Programas como “Policía Cerca de Ti” y “Policía Vecinal” fortalecen la confianza entre ciudadanos y autoridades.
El 90% de los 4,400 elementos policiacos son originarios del estado, lo que mejora la vinculación comunitaria.
En los primeros seis meses de gestión, el gobierno estatal entregó 559 vehículos nuevos: 219 para policías municipales y 340 para la estatal. Estas unidades cuentan con equipamiento especializado para patrullaje efectivo en los 106 municipios.
El secretario de Seguridad, Luis Felipe Saidén, destacó la evolución tecnológica: “En los 90 teníamos 30 cámaras; hoy son 7,000”. El Gobernador Joaquín Díaz Mena reconoció el trabajo conjunto para mantener a Yucatán como referente de seguridad.
El modelo yucateco combina profesionalización policial, inteligencia tecnológica y participación social. Esta fórmula ha posicionado al estado entre los más seguros del país, con indicadores que superan estándares nacionales e internacionales.