Mérida, Yucatán, 13 de mayo de 2025. – El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) admitió que el video del youtuber MrBeast contiene datos inexactos, pero consideró que podría motivar el interés del público joven por la arqueología mexicana.
La dependencia emitió un comunicado para aclarar los detalles de la producción.
Según el INAH, los permisos se coordinaron con la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de Yucatán y Campeche. Afirmó que se pagaron los derechos requeridos y que no hubo daños en los sitios durante las grabaciones. Además, negó que se usaran drones en zonas prohibidas como Chichén Itzá.
Criticas en redes sociales señalaron que MrBeast recibió trato preferencial, como acceso a áreas restringidas. El instituto explicó que los lugares visitados, como la subestructura de Calakmul, están abiertos al público con autorización previa. Reiteró que personal del INAH supervisó cada grabación.
El youtuber publicó el video el 10 de mayo, tras visitar varios sitios arqueológicos del sureste. El INAH aseguró que se cumplieron todas las normas de protección al patrimonio.