México, 8 de mayo de 2025.- México ocupa el noveno lugar entre las principales economías de origen de productos falsificados, según el informe 2025 de la OCDE. El país se ubica detrás de China, Turquía, Hong Kong y Colombia en este ranking. El comercio global de mercancías falsificadas alcanzó 467 mil millones de dólares en 2021, afectando la propiedad intelectual y la seguridad de los consumidores.
El estudio revela que México también figura como destino importante para estos productos ilegales. En 2020, el país ocupó el puesto 17 como receptor de falsificaciones, lista encabezada por Estados Unidos y naciones europeas. La OCDE alertó sobre los riesgos económicos y de salud pública que representa este mercado ilegal.
La organización internacional urgió a fortalecer los controles aduaneros y la cooperación entre países. Destacó la necesidad de combatir estas prácticas que dañan el comercio legal y ponen en riesgo a los consumidores.