Empresarios yucatecos deberán incrementar la productividad: CCE
Mérida, a 4 de mayo de 2025.- El sector empresarial de Yucatán consideró acertada la decisión del Gobierno Federal de que la jornada laboral de 40 horas se implemente de forma gradual hasta completarla en enero de 2030
“La propuesta tendría un impacto importante en los costos de producción y laborales, por ello, los empresarios disponderemos de mayor tiempo para acoplarse y no afectar sus ingresos”, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Emilio Blanco del Villar.
Afirmó que la iniciativa privada está a favor de que los colaboradores ganen más y trabajen de mejor manera, “pero primero hay que implementar esta medida de forma paulatina”.
Recordó que desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) han incrementado el salario en más de 154% en los últimos años, por lo que insistió en que la reducción de la jornada laboral sea gradual.
“Tenemos que tener cuidado en elevar la productividad, somos el último país de la OCDE en productividad, entonces no podemos hablar de reducciones de jornadas (laborales) sin ver el tema de la productividad”, refirió.
Blanco del Villar reconoció que en Yucatáb existen empresas que manejan jornadas de 40 horas semanales, pero son las que ya son altamente productivas.
“Tenemos que buscar incrementar la productividad, pues si una empresa desarrolla en 40 horas lo que antes hacía en 48 no tendrá mayores problemas”, afirmó.
YUCATAN INDEPENDIENTE