Mérida, Yucatán, 2 de mayo de 2025. – La Secretaría de Salud federal confirmó la primera muerte por dengue en Yucatán en lo que va del año, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave). El deceso forma parte del brote nacional que ya causó 18 muertes en 2025.
Además del fallecimiento confirmado, las autoridades mantienen en estudio otros seis casos en la entidad por probable dengue. En total, Yucatán registra 73 contagios, de los cuales 41 presentaron signos de alarma, 28 correspondieron a dengue clásico y 4 fueron catalogados como graves.
Los municipios con mayor número de casos son Dzemul y Chikindzonot, seguidos por Akil y Tinum, donde continúan las acciones de monitoreo y control del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del virus.
En 2024 no se reportaron defunciones por esta enfermedad en el estado.
A nivel nacional, Guerrero y Sinaloa suman cinco muertes cada uno, mientras que Chiapas registra dos. También se reportan decesos en el Estado de México, Michoacán, Morelos, Quintana Roo y Tabasco.
Las autoridades de salud exhortaron a la población a eliminar criaderos de mosquitos y adoptar medidas preventivas como uso de repelente, mosquiteros y ropa que cubra brazos y piernas.