Mérida, Yucatán, 7 de agosto de 2025.- Autoridades de salud en Yucatán descartaron riesgos sanitarios por floración algal nociva en las costas del estado, tras realizar muestreos que no detectaron concentraciones peligrosas. Pescadores reportaron avistamientos de pulpos en zonas costeras, pero líderes del sector atribuyeron esto a escapes de embarcaciones cercanas más que a fenómenos de marea roja. La Secretaría de Salud estatal confirmó que no se ha registrado mortandad de especies marinas ni manchas alarmantes de algas.
Investigadores del Cinvestav detectaron una proliferación inusual de la microalga Rhizosolenia sp. en Progreso, con concentraciones de hasta 897,372 células por litro en zonas con bajo oxígeno. Esta especie, no considerada tradicionalmente nociva, podría representar un riesgo ecológico según los estudios. Los hallazgos destacan la necesidad de mejorar el control de descargas de aguas residuales en la zona.
Mientras las autoridades mantienen que no hay alerta sanitaria, pescadores y científicos coinciden en la importancia de monitorear constantemente las condiciones marinas. Recomiendan evitar el consumo de especies que aparezcan muertas o con comportamiento anormal en las playas, como medida precautoriaisaría” para mantener una comunicación constante con los meridanos.