Mérida, Yucatán, 7 de agosto de 2025.- La extensión por 90 días de los aranceles del 30% que Estados Unidos aplicaría a productos mexicanos generó incertidumbre en el sector inmobiliario yucateco, según Iván Cervera López, presidente de la AMPI Mérida. Aunque aún no se definen los productos afectados, la medida pausó decisiones de inversión en el estado, donde el sector depende de estabilidad económica. Cervera López destacó que materiales como acero y cemento podrían encarecerse, impactando costos de construcción.
El líder gremial explicó que desde 2020, los cambios políticos y económicos han afectado la percepción de riesgo en los mercados. La prórroga, que vence el 31 de octubre de 2025, dejó dudas sobre las medidas concretas que tomarán empresas y gobierno para prepararse. “La incertidumbre frena proyectos y limita el flujo de capitales”, afirmó.
Cervera López hizo un llamado a mantener la actividad pese a los desafíos, aunque pidió claridad en las negociaciones comerciales entre México y EU. “El sector debe adaptarse, pero necesita información precisa para planear a largo plazo”, concluyó.