Mérida, Yucatán, 6 de agosto de 2025.- Mujeres apicultoras en Yucatán contribuyen a la conservación de la biodiversidad mediante la crianza de abejas meliponas y apis. Su trabajo favorece la polinización de plantas locales y la regeneración de la selva maya. Estas mujeres forman parte del proyecto “Sonoridad Verde” del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que busca empoderarlas económicamente a través de prácticas sostenibles.
El programa identificó tres desafíos principales: falta de organización, autonomía financiera y acceso a tierra. Para superarlos, se implementaron talleres sobre apicultura, igualdad de género y gestión financiera. Las participantes aprendieron técnicas de reproducción de colmenas y elaboración de productos derivados como hidromiel y jabones.
Actualmente, Yucatán cuenta con 11 grupos de mujeres apicultoras, ocho de los cuales ya comercializan sus productos. Cada grupo ha cosechado un promedio de 70 litros de miel, logrando inversiones conjuntas en equipamiento apícola gracias a sistemas de ahorro colectivo.