Apicultores de Hopelchén los acusan de muerte masiva de abejas
Campeche, a 13 de julio de 2025.- Apicultores locales responsabilizaron a las comunidades menonitas por la muerte de abejas y la contaminación de la miel; por lo que exigieron su expulsión de tierras campechanas, o que sean sancionados severamente para que dejen de utilizar prácticas agroindustriales agresivas con el medio ambiente, que afectan a otros sectores productivos del Estado.
Federico Chan Caamal, líder apícola y dirigente de la Confederación Nacional Campesina en Hopelchén, advirtió que estas prácticas no solo están arrasando con la selva campechana, sino que también están acabando poco a poco con la apicultura.
Señaló que han detectado la aplicación de agroquímicos altamente tóxicos en miles de hectáreas cultivadas por los menonitas, que afectan tanto la conservación de las abejas como la producción y calidad de la miel.
“La situación es preocupante, ya que no solo nos afecta el agresivo desmonte que realizan los menonitas, quienes talan árboles cuyas floraciones servían como alimento para las abejas. Esto ha causado el despoblamiento de apiarios, ya que las abejas mueren o migran en busca de alimento, reduciendo significativamente el número de colmenas”, indicó.
Explicó que la afectación va más allá, pues una vez que los menonitas cambian el uso de suelo para mecanizarlo y sembrar, se intensifica el impacto ambiental, tanto en los ecosistemas como en la conservación de las abejas.
Relató que, aunque los apicultores hacen esfuerzos por aumentar sus colmenas mediante divisiones, esto resulta inútil, ya que las fumigaciones y el uso de herbicidas altamente tóxicos merman la producción de miel y contaminan el producto.
AGENCIAS