Quintana Roo, 30 de junio de 2025.- La reforma al artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre establece que la actual será la última generación de delfines en cautiverio en México. La medida, impulsada por acuerdos internacionales, prohíbe la reproducción forzada y los espectáculos con mamíferos marinos. Quintana Roo, que alberga 17 de los 34 delfinarios del país, será uno de los estados más afectados.
Óscar Rébora, secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, confirmó que desde hace meses trabajan con expertos y delfinarios para adaptarse a la nueva normativa. Aseguró que los centros deberán migrar a un esquema sin captura, compra o reproducción de estos animales. La ley garantiza que los ejemplares actuales no serán trasladados ni separados, protegiendo su bienestar.
La Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos aclaró que la reforma no cierra los delfinarios existentes, pero limita su operación al prohibir nuevos ejemplares y espectáculos. Los centros tendrán un plazo definido para ajustarse a las nuevas reglas.