La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó la primera Policía Ecológica de la ciudad, unidad encargada de fomentar la conciencia ambiental y sancionar a quienes tiren basura en espacios públicos. La nueva corporación aplicará multas de 10 a 500 UMAS, arrestos de hasta 36 horas o trabajo comunitario a los infractores.
La Policía Ecológica operará en el primer cuadro de la ciudad, desde la calle 50 al oriente, la 72 al poniente, la 47 al norte y la 71 al sur, bajo tres ejes de actuación: prevención, atención de denuncias ciudadanas y sanciones. Estará integrada por seis elementos capacitados en normatividad ambiental y manejo de residuos sólidos.
La corporación cuenta con un carro patrulla y dos cuatrimotos, y trabajará en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos, la Secretaría Técnica de Gestión Integral de Residuos Municipales, la Unidad de Protección Animal y la empresa Servi-Limpia.
Aunque la operación inicia en el Centro Histórico, las denuncias podrán realizarse desde cualquier colonia, fraccionamiento o comisaría. La Policía Municipal atenderá los reportes en conjunto con autoridades estatales para garantizar el cumplimiento de las regulaciones ambientales en todo el municipio.