México, 6 de agosto de 2025.- El 60% de los mexicanos acude a establecimientos privados para atención médica, aunque el 63% está afiliado a instituciones públicas de salud. Según datos del INEGI, los usuarios argumentan largos tiempos de espera y la lejanía de las clínicas públicas como principales razones. El gasto en salud aumentó 8% respecto a 2022, alcanzando 1,605 pesos trimestrales en promedio por hogar.
Judith Senyacen Méndez, especialista del CIEP, señaló que el sistema público carece de recursos suficientes en infraestructura, personal y medicamentos. En los hogares de menores ingresos, el gasto de bolsillo en salud creció entre 6% y 23%, destinándose principalmente a la compra de medicamentos.
La experta destacó que muchos ciudadanos utilizan transferencias gubernamentales, como pensiones del Bienestar, para cubrir necesidades de salud que debería proveer el Estado. Esta situación refleja deficiencias en el sistema público que obligan a la población a recurrir a opciones privadas.