DestacadasYucatán

Yucatán: deforestación pone en riesgo aves y ecoturismo

Efffefw

Mérida, Yucatán, 2 de agosto de 2025.- La Península de Yucatán enfrenta un riesgo ecológico y económico por la deforestación acelerada, que afecta a más de 465 especies de aves y las actividades de ecoturismo que dependen de ellas. Ernesto Gómez, coordinador de Pronatura Península de Yucatán, señaló que la pérdida de hábitats ha impactado zonas de reproducción y alimentación de aves como flamencos, garzas rojizas y colibríes, especies clave para el equilibrio ambiental y el turismo de observación.

El deterioro de manglares y dunas costeras amenaza a especies endémicas como la matraca yucateca y el colibrí cola hendida, únicas en la región. Gómez destacó que la captura ilegal de aves tropicales y la degradación ambiental han reducido poblaciones y avistamientos, afectando directamente a comunidades que dependen del ecoturismo como fuente de ingresos.

Expertos advierten que, sin medidas urgentes, la pérdida de biodiversidad podría ser irreversible. “Es mejor observar un ave que tenerla en cautiverio”, afirmó Gómez, haciendo un llamado a la conservación. La situación requiere acciones coordinadas para proteger los ecosistemas y sostener la economía local vinculada al turismo natural.