Mérida, Yucatán, 23 de julio de 2025.- Autoridades culturales y gobiernos estatales de la Península de Yucatán realizaron el taller “Normas de Escritura para Lengua Maya” con el objetivo de estandarizar el uso escrito y oral de este idioma. El evento fue encabezado por Fidelio Briceño Chel, director general de Museos y Patrimonio de Yucatán, con apoyo de la Sedeculta.
La iniciativa forma parte de la creación del Consejo Peninsular de la Lengua Maya, respaldado por los gobernadores de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. El nuevo organismo buscará fortalecer la presencia del maya en todos los ámbitos y ya notificó al INALI para extender la normativa a nivel nacional.
El taller reunió a 60 escritores, docentes y promotores culturales de los tres estados para analizar la Norma de Escritura de 2014. Se enfocaron en unificar criterios sobre tonos, pronunciación y grafías, elementos clave que varían según la región y pueden alterar significados. Sedeculta prepara materiales para que los participantes repliquen estos estándares en sus comunidades.