Mérida, Yucatán, 3 de julio de 2025.- Durante el primer trimestre de 2025, los tres estados de la Península de Yucatán presentaron resultados divergentes en sus exportaciones, según datos preliminares del Inegi. Yucatán destacó con un crecimiento del 20.3% en el valor de sus exportaciones, alcanzando 560.1 millones de dólares, impulsado principalmente por manufacturas como textiles y alimentos procesados. En contraste, Campeche registró una caída del 4.1%, con 2,525.1 millones de dólares, afectado por la disminución en la extracción de petróleo, mientras Quintana Roo se ubicó en el último lugar nacional con solo 5.2 millones de dólares, una reducción del 53.8%.
A nivel nacional, las exportaciones de la Península representaron el 2.3% del total, con 3,090 millones de dólares. Yucatán se posicionó como el estado con mayor crecimiento porcentual del país, ocupando el lugar 24 en valor total exportado. Campeche, pese a su disminución, siguió siendo el mayor exportador en términos absolutos debido a su actividad petrolera, mientras Quintana Roo mostró limitaciones por su dependencia del turismo, sector no incluido en estas estadísticas.
Expertos señalan que estos resultados reflejan las diferencias estructurales entre las economías de la región: Yucatán con un sector manufacturero emergente, Campeche dependiente de hidrocarburos y Quintana Roo enfocado en servicios no exportables. Esta situación plantea la necesidad de políticas diferenciadas para fortalecer el perfil exportador de cada entidad según sus vocaciones productivas.