Progreso, Yucatán, 7 de junio de 2025.- El auge turístico de Progreso trajo un crecimiento acelerado de la venta informal, un fenómeno que preocupa a empresarios locales. Jorge Cruz Canto, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), informó que el ambulantaje representa cerca del 10 por ciento de la actividad comercial del municipio. La mayoría de los vendedores proviene de otros estados, lo que afecta a los negocios establecidos.
Cruz Canto señaló que muchos vendedores informales operan sin permisos ni controles, lo que pone en riesgo la imagen del destino y la competitividad de los negocios formales. Progreso cuenta con más de 6 mil negocios formales, principalmente en turismo y servicios. Ante esta situación, autoridades municipales y el sector empresarial implementan campañas de concientización y esquemas de regularización para los vendedores informales. Las iniciativas incluyen registro, pago de cuotas y asignación de espacios ordenados.
El empresario reiteró la importancia de la ampliación del puerto de altura para recibir cruceros de mayor capacidad. Afirmó que Progreso es un centro de servicios que necesita infraestructura adecuada a su crecimiento. De no ejecutarse la ampliación, Yucatán podría quedar fuera de las rutas de navieras internacionales, perdiendo un mercado competitivo. Cruz Canto concluyó que el desarrollo económico de Progreso debe ir acompañado de orden e inclusión.