DestacadasYucatán

Ola de calor duplica hospitalizaciones por picaduras de alacrán

Gfnh

Mérida, Yucatán, 26 de mayo de 2025.- Las altas temperaturas han duplicado los casos de intoxicación por picadura de alacrán en Yucatán, con 29 registros en 2025 frente a 15 en el mismo periodo de 2024. Este incremento del 93.33% colocó a la entidad en el lugar 25 a nivel nacional, rompiendo una década como una de las tres con menor incidencia.

La Secretaría de Salud federal confirmó que, aunque las especies locales (Centruroides gracilis, Diplocentrus reddelli y otras) tienen baja toxicidad, los síntomas van desde dolor hasta adormecimiento. Autoridades alertan sobre la posible introducción de especies más peligrosas, como el Centruroides noxius, a través de mercancías.

Los hospitales de segundo nivel en Yucatán ya cuentan con faboterápico para casos graves. Mientras a nivel nacional los casos disminuyeron 8.4%, el estado enfrenta un reto sanitario inédito vinculado al cambio climático y la movilidad de especies.