DestacadasYucatán

VIH: Riesgo en población heterosexual aumenta

Fgfhfdgsre

Mérida, Yucatán, 22 de mayo de 2025.- La población heterosexual en Yucatán presenta un riesgo mayor de infección por VIH. Esto se debe a una menor conciencia sobre salud sexual y escasas prácticas preventivas. Pablo Alemán Góngora, director de la Red de Personas por el VIH (Repavih), indicó que la comunidad LGBTIQ+ ha adoptado medidas de prevención, lo que redujo significativamente las infecciones en este grupo.

El director de Repavih afirmó que el virus ha mutado socialmente. Ha llegado con fuerza a la población heterosexual. Muchas personas heterosexuales tienen prácticas sexuales de riesgo sin saberlo. No se realizan pruebas con regularidad y desconocen medidas básicas de prevención, lo que contribuye a la proliferación del virus. Datos del Boletín de Vigilancia Epidemiológica del Gobierno Federal, al 10 de mayo de 2025, registran 184 casos de VIH en Yucatán.

Yucatán ocupa el segundo lugar nacional en incidencia de VIH. El gobierno ha reconocido una situación alarmante. Se plantea crear una campaña permanente para romper con estigmas y desinformación. También se busca capacitar a médicos en no discriminación para una atención inclusiva. Alemán Góngora lamentó la reducción del trabajo preventivo en aulas. A pesar de esto, reconoció el compromiso del sector salud en proporcionar medicamentos y fármacos preventivos.