Mérida, Yucatán, 21 de mayo de 2025.- Noé Peniche Patrón, exdelegado federal de Agricultura en Yucatán, alertó sobre la necesidad de realizar un operativo terrestre en la Península de Yucatán para detectar afectaciones del gusano barrenador en hatos ganaderos. Criticó la dependencia exclusiva del programa aéreo de moscas estériles y señaló que el tráfico ilegal de ganado ocurre principalmente por Chiapas, no por Quintana Roo. Propuso movilizar estudiantes de escuelas agropecuarias para revisar traspatios y aplicar tratamientos preventivos.
El experto, con experiencia como subdirector de Educación Tecnológica federal y director de la Escuela Agropecuaria de Tizimín, cuestionó la confiabilidad de las estadísticas oficiales sobre la plaga. Sugirió que el operativo permitiría dimensionar el problema real, ya que muchos casos no se reportan a las autoridades. Destacó que existen registros del gusano incluso en mascotas domésticas, lo que amplía los riesgos sanitarios.
Peniche Patrón enfatizó la urgencia de coordinar esfuerzos entre gobiernos estatales, federales y productores. Su propuesta incluye el uso de ivermectina y otros desparasitantes, aplicados mediante brigadas juveniles como se hizo en décadas pasadas. El llamado responde al aumento de afectaciones en México y Centroamérica, con potencial impacto económico para el sector ganadero regional.