Mérida, Yucatán, 9 de mayo de 2025.- El Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán advirtió sobre el peligro de la difusión de información falsa en redes sociales, particularmente en temas de seguridad pública. La propagación de rumores puede causar pánico, perjudicar la imagen y afectar decisiones relevantes. Ante esta situación, presentaron la campaña “Con la seguridad de Yucatán no se juega” para promover la responsabilidad ciudadana.

La iniciativa empleará redes sociales y publicidad en la vía pública como principales canales de difusión. Las cuentas oficiales del CCE y sus dieciocho organismos empresariales compartirán mensajes contra las noticias falsas. Empresas asociadas podrán colocar carteles en sus instalaciones y organizar charlas internas sobre el tema.
El CCE exhortó a verificar las fuentes antes de compartir información. Recomendaron asegurarse de la precisión y actualidad de los datos, así como su procedencia de medios confiables. “La seguridad es nuestro activo más valioso”, señalaron, explicando cómo las noticias falsas pueden dañar la imagen de Yucatán.

La campaña busca proteger el clima de seguridad que atrae inversiones y genera empleos en la entidad. Empresarios destacaron que la desinformación puede crear percepciones erróneas sobre la criminalidad, afectando el desarrollo económico y social del estado. Se distribuirán materiales gráficos para redes y espectaculares.
El CCE invitó a todas las empresas yucatecas a participar activamente en esta iniciativa por la tranquilidad social y la reputación del estado como destino seguro.