DestacadasYucatán

Color y tradición en la fiesta de Xocchel

Img 20250504 wa0005

Cientos de jaraneros en la magna vaquería

Xocchel, a 4 de mayo de 2025.- Con la participación de cientos de jaraneros, dio inicio la fiesta tradicional en honor al Santo Cristo del Amor en el municipio de Xocchel, la cual se llevará a cabo del 2 al 6, y el 10 y 11 de mayo.

La celebración comenzó la noche del viernes con una misa de acción de gracias en la parroquia de San Juan Bautista, presidida por el sacerdote Roger Mukul Cen, quien llamó a seguir un camino guiado por la fe y los valores espirituales.

Después de la ceremonia religiosa, la embajadora de la fiesta y su corte de honor, junto con feligreses, se trasladaron al palacio municipal. Minutos antes de la medianoche, hicieron su entrada en la explanada, acompañados por autoridades municipales, regidores y grupos de ballet folclórico.

Grupos jaraneros provenientes de distintas comunidades como Cacalchén, Hocabá, Huhí, Sanahcat, Tixpéhual, Tixkokob, Izamal, Seyé, Tahmek y Sotuta también se integraron a la celebración. Con las tradicionales “dianas”, interpretadas por orquestas jaraneras, todas las agrupaciones ingresaron al recinto ferial.

Durante el evento, se realizó la coronación de Cecilia Pinzón Tún como embajadora 2025, así como de Lourdes Cetina Arjona como embajadora infantil. Las bandas fueron colocadas por autoridades locales.

En su mensaje, la nueva embajadora invitó a la población a participar en todas las actividades, que incluyen misas, procesiones, corridas de toros, bailes populares y gremios.

La noche concluyó con fuegos artificiales, música regional a cargo de las orquestas “Juan Torres” y “Nueva Generación”, y el baile de jaraneros, que continuó hasta la madrugada.

YUCATÁN INDEPENDIENTE