DestacadasYucatán

Profepa actúa contra destrucción de manglar en Yucatán

Wp Profepa

Mérida, Yucatán, 3 de Marzo de 2025. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) interpuso una denuncia por la destrucción de mangle botoncillo en la zona federal de Sisal, Hunucmá.  

El pasado 25 de febrero, inspectores de la dependencia detectaron la remoción de 10,400 m² de manglar, realizado con motosierras, machetes y hachas, lo que derivó en una clausura temporal del área.  

A pesar de la medida, el 26 de febrero, habitantes de la región continuaron con la devastación, afectando 12,600 m² adicionales. La Profepa, con apoyo de la Secretaría de Marina (Semar), colocó cuatro sellos más de clausura e interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los responsables. El 27 de febrero, se recibieron nuevos reportes de remoción, aunque no se encontró maquinaria pesada ni personas en el lugar durante una tercera inspección. 

Los presuntos responsables, habitantes de la localidad, argumentan que tienen derecho a ocupar la zona para vivienda. Sin embargo, la Profepa señaló que la remoción ilegal de 23,000 m² de manglar y el incumplimiento de las clausuras representan un grave daño al ecosistema. 

La procuradora Mariana Boy Tamborrell afirmó que se agotarán todas las instancias para sancionar a los responsables y evitar la impunidad en la devastación de los recursos naturales. La dependencia reiteró su compromiso con la protección de los humedales costeros y la biodiversidad de la región. 

El caso continúa bajo investigación, y las autoridades mantienen operativos para evitar más daños al manglar, un ecosistema vital para la protección costera y la conservación de especies.